Doctor en Historia del Arte. Cursó estudios en Murcia, Roma y Madrid.
Es especialista en mercado del Arte.
Ha publicado:
- ARCO, Arte y mercado en la España Democrática. (Ed. ARCO: Madrid).
- La obra de arte como objeto de intercambio (Instituto Europeo del Design, primera edición publicada en 2012, en Guatemala, por el CCEG).
- El sistema del Arte en Murcia (Museo de la Ciudad, Murcia).
- Las estatuas de Helado (Ed. Tres Fronteras).
- Numerosos artículos en prensa especializada (Descubrir el Arte, Muy Historia, Imafronte, EXIT, Arconoticias, Microfisuras, Revista de Filosofía de la UM, etc.).
En la actualidad, prepara la publicación de Una historia periférica de la cultura.
Es codirector, junto a Carolina Parra, de la galería T20, con la que ha estado presente en 60 ferias internacionales, y de la revista Cavecanem (1996-2006).
Ha compaginado su labor galerística con la dirección de ferias de arte, como Hot Art Fair en Basilea (2006), la codirección, junto a Parra, de La Mar de Artes, dentro de La Mar de Músicas (Cartagena) y el comisariado de numerosas exposiciones en España y Latinoamérica, Estados Unidos y Suiza.
Entre los proyectos curatoriales se puede destacar:
- Spain on the Edge. Limits of a Narrative Conflict. Videoarte actual. Instituto Cervantes, Chicago.
- La intervención urbana Luz para SOS 4.8;
- Ritmo y armonía. Arquitectura en los fondos del MUBAM, siglos XVI-XIX, en el MUBAM;
- Arte en Murcia. Del Romanticismo a la Posmodernidad (cinco exposiciones en el MUBAM);
- Las fisuras del tiempo. Arte contemporáneo español en el CAS, Centro de las Artes de Sevilla (2007);
- Piranesi. El redescubrimiento de Roma en el Teatro Romano de Cartagena;
- Carne y piedra. La arquitectura frente al cuerpo en la fotografía contemporánea. IED, Instituto Europeo del Design, Madrid, dentro del certamen Photoespaña. Junto a Pedro Medina y Carolina Parra;
- Videoarte español en el Centro Cultural de España en Guatemala;
- SIGNUM La gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia en Caravaca de la Cruz (Murcia);
- Místicos. Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Luz en el Siglo de Oro, ambas en Caravaca de la Cruz (Murcia);
- ECOS para la Fundación Banco Santander (Madrid);
- Solana y la modernidad otra en San Esteban (Murcia).
- Lumen. Proyecto de arte público en Genalguacil (Málaga) junto a Parra.
Una selección de otros comisariados incluye:
– Calaveras. José Guadalupe Posada. Palacio Consistorial, Cartagena.