Este año tiramos la casa por la ventana, y os hemos preparado esta sorpresa, para celebrar con vosotros el Día Internacional del Libro, 2022 (sábado 23 de abril). Os proponemos este Pack de Libros de nuestra Colección POMBO, a un precio muy especial y limitado sólo a 50 unds., hasta el próximo 30 de abril. […]
Los libros siempre han formado parte de nuestra vida desde la antigüedad, y más cuando las obras de papel o pergamino, son a su vez protagonistas de obras pictóricas. Con motivo del Día Internacional del Libro de este 2022, os presentamos una selección de obras pictóricas donde el protagonista es el libro:
Hasta el próximo 6 de junio, podremos disfrutar de esta magnífica colección de Rafael Tous, donada al MACBA hace un año, «En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual muestra un recorrido significativo por las prácticas experimentales de los años setenta y ochenta en Cataluña a través de varios ámbitos. El arte de acción, la interacción […]
Carlos Bunga (Oporto, 1976) comenzó su carrera vinculado a la pintura, pero comienza a experimentar con obras tridimensionales explorando los espacios y la interrelación entre los cuerpos. Sus grandes apelan a la multiplicidad de posibilidades de una arquitectura en plena potencia. «Suelos, techos, paredes y pilares provisionales introducen la temporalidad en las formas constructivas, pues […]
Aún estás a tiempo de visitar la exposición «Rebelión contra el silencio», una muestra colectiva de 30 piezas de arte contemporáneo de Carmen Baena, Lola Nieto, y Katarzyna Rogowicz. Es pues, un trabajo colectivo seleccionado en la convocatoria Reactivos Culturales. La visita ofrece una visión transversal protagonizada exclusivamente por mujeres. En esta muestra las autoras […]
Escribe Maria Gelpí en su ensayo introductorio que “El artista siente la emergencia de su acción como un estar en deuda con el pasado y ve en la estética un mecanismo de compensación” lo cual, referido a este libro, es un principio necesario. Francesc Torres (Barcelona, 1948) ha cuestionado con en su obra un statu […]
Has leído y oído cientos de versiones de las crisis que definieron la década pasada. Muchas eran emitidas por comunicadores, economistas o historiadores y en todas había una única voz. Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) plantea en este libro-obra una triple lectura que, en una paradoja histórica, se publica en medio de otra crisis, esta […]
El próximo miércoles día 10 de febrero presentaremos nuestro segundo libro: «ARCO. Una historia de arte y mercado” de Nacho Ruiz. Con motivo del 40 aniversario de la feria, el autor ha trazado una historia que abarca arte, mercado del arte, sociedad y política de forma clara, cargada de microrelatos en un metarelato necesario para […]
No hacen concesiones. Solana tampoco. No mantiene comunicación con nadie más que con su hermano Manuel, otro zombi. Juan Ramón fue un adelantado que presagió el personaje que inundará la cultura popular empezado el siglo XXI y lo hace con un sorprendente guiño, ya que cuando escribe de Solana como muerto, el pintor sigue vivo, […]
Si hay un pintor cuya figura haya sido ocultada por los tópicos es José Gutiérrez Solana. Por una parte, él mismo alentó las pequeñas leyendas sobre su figura de pintor maldito y marginal. Por otra, su realidad vital lo situó muy al margen de la generación que miraba a las vanguardias parisinas desde Madrid. Aquella […]