Has leído y oído cientos de versiones de las crisis que definieron la década pasada. Muchas eran emitidas por comunicadores, economistas o historiadores y en todas había una única voz. Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) plantea en este libro-obra una triple lectura que, en una paradoja histórica, se publica en medio de otra crisis, esta […]
El próximo miércoles día 10 de febrero presentaremos nuestro segundo libro: «ARCO. Una historia de arte y mercado” de Nacho Ruiz. Con motivo del 40 aniversario de la feria, el autor ha trazado una historia que abarca arte, mercado del arte, sociedad y política de forma clara, cargada de microrelatos en un metarelato necesario para […]
No hacen concesiones. Solana tampoco. No mantiene comunicación con nadie más que con su hermano Manuel, otro zombi. Juan Ramón fue un adelantado que presagió el personaje que inundará la cultura popular empezado el siglo XXI y lo hace con un sorprendente guiño, ya que cuando escribe de Solana como muerto, el pintor sigue vivo, […]
Si hay un pintor cuya figura haya sido ocultada por los tópicos es José Gutiérrez Solana. Por una parte, él mismo alentó las pequeñas leyendas sobre su figura de pintor maldito y marginal. Por otra, su realidad vital lo situó muy al margen de la generación que miraba a las vanguardias parisinas desde Madrid. Aquella […]
Porque no podíamos llamarnos de otra forma. La historia de la vanguardia artística europea se construye en los bares y cafés más que en los museos. El café Pombo, Ramón Gómez de la Serna y José Gutiérrez Solana constituyen una de las cimas de la modernidad española y un momento necesario para entender la historia […]