Carlos Bunga (Oporto, 1976) comenzó su carrera vinculado a la pintura, pero comienza a experimentar con obras tridimensionales explorando los espacios y la interrelación entre los cuerpos. Sus grandes apelan a la multiplicidad de posibilidades de una arquitectura en plena potencia. «Suelos, techos, paredes y pilares provisionales introducen la temporalidad en las formas constructivas, pues en el montaje de la instalación ya viene implícito su propio desmontaje». La documentación gráfica del proceso resulta la única “ruina”, el único recuerdo, de una arquitectura que alguna vez existió. Modos de hacer, y de deshacer, que subrayan tanto la mutabilidad constante del proceso artístico como el carácter performativo de su interacción social.
Este proyecto para el Palacio de Cristal es una continuación de sus investigaciones previas. «Los ciclos de la naturaleza que circundan el Palacio, así como el contexto en el que fue originariamente construido el edificio constituyen algunas de las claves para su nueva instalación, que engarza la dialéctica entre el adentro y el afuera de los discursos.»
La obra de Carlos Bunga ha sido expuesta en museos y centros de arte internacionales tan relevantes como el Museu de Serralves en Oporto (2012), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC-UNAM de México D.F. (2013), la Whitechapel Gallery de Londres (2020) o la Secession de Viena (2021), entre otros.
Este proyecto para el Museo Reina Sofía constituye su mayor intervención en Madrid hasta la fecha.
Lugar. Madrid. Parque del Retiro. Palacio de Cristal.
Hoja de sala. Abrir.
Entrada. Gratuita.
Fuente y material gráfico: https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/carlos-bunga